El Centro del Carmen de Valencia expone hasta el próximo 30 de marzo una muestra retrospectiva de la trayectoria del diseñador valenciano José Martínez-Medina (1919-2006). La exposición “Martínez-Medina, diseñando una vida”, comisariada por el profesor de la Universidad Politécnica de Valencia, Manuel Martínez Torán, recoge los proyectos realizados por el diseñador valenciano desde la década de los 50 hasta entrados los años 90 en diseño de interior y diseño de mobiliario, algunos de los cuales han sido reeditados en los últimos tiempos.

En la exposición también se pueden admirar trabajos de otros diseñadores relevantes que  influyeron notoriamente en los trabajos de José Martínez-Medina como Gustavo Pulitzer, Marco Zanuso, Osvaldo Borsani o Javier Carvajal. Uno de los aspectos más interesantes del trabajo de Martínez-Medina son las colaboraciones realizadas tanto con diseñadores como José Juan Belda como con reconocidos artistas, caso de Anzo. Colaboraciones que evolucionarían con la participación de artistas contemporáneos como Joaquín Michavila, Andreu Alfaro, Manolo Valdés, Manuel Hernández Mompó o José María Iturralde.

La exposición hace un completo repaso a la trayectoria de Martínez-Medina, desde sus orígenes en el taller de su padre y su formación complementaria en la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos, pasando por el trabajo desarrollado con sus hermanos hasta principios de los 80 o el interiorismo naval (entre las décadas de los 50 y los 80), hasta la tienda que abrió en 1961 en pleno centro de Valencia.

“Diseñando una vida” recoge además las exposiciones en la que se implicó de forma continua hasta 1966 con las figuras más relevantes de la pintura contemporánea o los diseños de mueble que incluían la experimentación con nuevos materiales y procesos. José Martínez-Medina perteneció a la primera generación de interioristas titulados (año 1971) y fue galardonado con el Premio Valencia Innovación de Diseño en 1991.

Lea más sobre el Centro del Carmen y otros museos de Valencia.