El pasado 14 de noviembre Germán Bordils reunió en Jérica (Castellón) a una nutrida representación del mundo de la gastronomía y el arte gracias a una nueva edición de la Fiesta de la Oliva, iniciativa promovida por el alma mater de este aceite excepcional. La cita tuvo lugar en la Finca Heredad del Campillo, un enclave de privilegio situado a escasos minutos de Navajas y Jérica, a orillas del pantano del Regajo, con 120 hectáreas de extensión y datada del siglo XVI. La amplia historia de la propiedad, que pasó de manos eclesiásticas a nobiliarias, se ha visto refrendada con la cuidadosa restauración llevada a cabo por los actuales propietarios, convirtiendo esta gran finca señorial en el marco perfecto para una jornada que aunó tradición, gastronomía y arte.

Los invitados entraron en la Finca flanqueados por una selección de esculturas de Anzo (José Iranzo Almonacid, 1931-2006), introductor del arte pop en el ámbito artístico de la Comunidad Valenciana y de quien el IVAM prepara una exposición en torno a su universo creativo que dará por fin la difusión que se merece uno de los máximos exponentes del arte contemporáneo del pasado siglo en Valencia. La Fundación Anzo fue creada en 2013 por Amparo Iranzo, hija del artista y esposa de Germán Bordils.

Durante la jornada se llevó a cabo una cata de aceites de las variedades arbosana y arbequina, mediante la que se apreció sus excepcionales propiedades organolépticas, así como una explicación de las variedades de aceitunas y su proceso de maceración y maduración. Estos aceites están presentes en algunos de los mejores restaurantes de España como El Celler de Can Roca o Riff.