Desde que se inaugurara, el 21 de julio de 1871, la primera Feria de Julio, con una vistosa cabalgata, cada año se ha venido celebrando esta tradicional serie de festejos, añadiendo nuevos eventos cada año según los nuevos gustos de los asistentes y las nuevas técnicas en diseño, decoración y planificación. El Ayuntamiento de Valencia ha preparado, para el mes de julio de este 2013, actividades para el deleite de valencianos y turistas venidos de todos los sitios de España y del mundo.
La feria tiene preparadas una gran cantidad de acontecimientos para dar comienzo al verano valenciano de forma flamante, con actividades culturales y atractivos actos. La variedad de actos que se ofrecen posee un fabuloso abanico de posibilidades para estos días de la recién llegada estación estival. La Feria incluye 170 actividades musicales, falleras, gastronómicas, sociales y religiosas, que se van a llevar a cabo entre los días 1 y 28 en distintos escenarios de la ciudad de Valencia que incluyen La Alameda, los Jardines de Viveros, La Lonja, el Mercado Central, la Marina Real, la playa de Las Arenas, el Parque del Oeste y hasta el Museu de les Roques, entre otros.
Entre los actos ofrecidos:
La Gran Nit de Juliol (La gran noche de julio) en donde más de 30 actividades y la apertura de museos hasta las dos de la madrugada, con entrada gratuita, aseguran una espléndida noche del sábado 20 al domingo 21.
Els Concerts en Vivers (Los conciertos en Viveros), en donde los jardines se convierten en un soberbio escenario al aire libre en el cual nos deleitarán este año artistas como Fito y Fitipaldis, Rosario, Fangoria, Melendi, Lory Meyers y Sara Baras, y se realizaran cada jueves, viernes, sábado y domingo a partir de las 21 h.
Els Mercats Medievals (Los Mercados Medievales), que se llevarán a cabo entre el Paseo marítimo, el Barrio del Carmen, y los jardines de Ayora y del Palau de la Música, cada fin de semana del mes.
El Festival de Pirotécnia (El Festival de Pirotecnia), que cada sábado de julio, a las 00,00 h, usará el cielo de la zona de la Marina Real – Playa de las Arenas como lienzo para sus esplendorosas figuras de luz y color.
El XVII certamen de Conciertos de Jazz en los Jardines del Palau de la Música, actividades para niños y tardes para los más mayores y otras muchas actividades, sin olvidar la espectacular Feria de atracciones que cada año se instala en el antiguo cauce del río Turia entre el famoso Puente de las Flores y el escultural Puente de la Exposición.
El Sopar de la Punxà i la Batalla de Flors (El Sopar de la Punxà y la Batalla de Flores) de los días 27 y 28 serán la culminación y darán clausura, hasta el próximo año, a la Feria de Julio.
Estos, y otros múltiples eventos, se realizarán en varios barrios y característicos emplazamientos de la capital del Turia durante este mes que se acaba de inaugurar, y del cual la calidez estival será una magnifica acompañante para disfrutar de la música, el color y las agradables vibraciones que llenaran los jardines y plazas de la ciudad de la luz, Valencia.
Aquí tienen a su disposición un plano de la ciudad que les será de gran utilidad para facilitar su movilidad por la ciudad.
Para más información, visiten la página web oficial de la Feria de Julio.