Euroluce es la cita paralela al Salón del Mueble de Milán, especializada en iluminación, cuya última edición se celebró en la ciudad italiana hace unas semanas. Una feria que reúne las principales novedades internacionales en este ámbito del diseño y en el que han participado diversas empresas valencianas, así como diseñadores como David Dolcini, creador italiano que fijó su residencia en la ciudad de Valencia hace varios años. Dolcini es un diseñador que se mueve tanto en el diseño de mobiliario y de luminarias como en la dirección artística. Project Manager de la firma Luceplan, Dolcini llevó hasta Milán su último proyecto, Garbí, un aplique de pared en el que Dolcini ha aunado diseño y escultura, basando su perfil en el reflejo de la luz del sol en las edificaciones de Valencia.

La firma valenciana Massmi ha aprovechado la última edición de Euroluce para introducir Plussmi, una nueva línea coordinada por el diseñador Ximo Roca, quien se ha ocupado también de la creación de la marca. Plussmi reúne creaciones lumínicas de diseñadores y estudios como Enblanc, Jorge Pensi, Martín Azúa, Cerocuadrado, Nacho Timón, Silvia Ceñal o el propio Roca. Un ejemplo de esta nueva línea es The Chosen One, lámpara con dos puntos de luz en su interior que también puede funcionar como contenedor de pequeños objetos, que de esta forma se ven realzados.

Otras dos compañías valencianas, especializadas en iluminación, han sido protagonistas en Euroluce 2017. La primera de ellas, LZF Lamps ha presentado entre sus novedades Banga, última colaboración con el estudio Yonoh, una original y colorista revisión del parasol tradicional. La segunda de las firmas, Mantra, ha reunido en su stand nuevos diseños de los creadores Hugo Tejada (lámparas Alborán, Take) y Santiago Sevillano (modelos Jazz, Nido y Manta).