Categoría

Propiedades exclusivas

Información sobre propiedades de alto standing, pisos y apartamentos exclusivos, casas y villas de lujo, parcelas…

Oakwood Estate, donde viven los reyes de Nueva Inglaterra

Antiguo hogar de la familia Astor, Oakwood Estate es una exclusiva y lujosa propiedad que forma parte de la historia de Nueva Inglaterra.

Lugares que merece la pena visitar…

En un mundo de hoteles de lujo, destinaciones de ensueño e impresionantes resorts, hay lugares paradisíacos todavía intactos en los que refugiarse. La selección de Welcome Beyond propone una serie de atractivas opciones que redefinen el concepto de destino turístico.

Paradores de Galicia

Para aquellos que no lo sepan, los paradores son hoteles de lujo emplazados, normalmente, en edificios históricos españoles como monasterios o castillos. La organización que los dirige, Paradores de Turismo de España, fue fundada por Alfonso XIII en 1928 con el fin de promover el turismo en el país.

Disfrutar del golf en Galicia

Si quiere mejorar su swing, pero está cansado de ir siempre al mismo campo de golf y practicar en los mismos hoyos, encontrará la solución perfecta en Galicia, especialmente, en la provincia de A Coruña, donde podrá disfrutar de algunos de los campos de golf más exclusivos de Europa.

Palexco: Un mundo de información, conocimiento y entretenimiento en A Coruña

Palexco, el Palacio de Exposiciones y Congresos de A Coruña, es un formidable espacio contemporáneo destinado a exposiciones, congresos, seminarios, presentaciones y conferencias en el corazón de la ciudad. Este impresionante y moderno edificio de cristal se ha consolidado como un nuevo punto de referencia en una ciudad famosa por su rica historia y es, al mismo tiempo, un claro indicador de una próspera metrópolis abierta a la innovación y al futuro. Palexco es el primer centro de congresos de Galicia premiado con la marca Q de Calidad Turística, lo que sin duda contribuirá a promover el centro y la ciudad de A Coruña, atrayendo más eventos corporativos y turistas y afianzando así su condición de ciudad moderna, dinámica y bulliciosa.

Galicia: una inspiración para el cine

Galicia es una región famosa por su orgullosa historia y cultura, sus fantásticos paisajes y la belleza de su entorno, por lo que no es de extrañar que sea el escenario de un gran número de películas. Muchos directores y productores han decido hacer una crónica de su historia y transmitir su colorido pasado en la gran pantalla.

La elegancia histórica de Pla del Real

Pla del Real, compuesto por los barrios de Exposición, Mestalla, Jaume Roig y Ciudad Universitaria, es uno de los distritos de la ciudad de Valencia más interesantes tanto por contener algunos edificios históricos de gran importancia (caso del Palacio de la Exposición, por ejemplo) como por la imponente presencia del estadio de Mestalla o la pervivencia de elementos que responden al carácter señorial que antaño tuvieron sus calles, como los coquetos Jardines de Monforte.

Carlos Núñez: músico embajador de Galicia

Carlos Núñez es el gaitero más famoso del mundo, toca la gaita gallega, un instrumento vibrante que expresa, como ningún otro, los sonidos de la música tradicional celta.

Las playas de Galicia entre las mejores del mundo

Que en la lista de las Mejores Playas del Mundo 2014 de TripAdvisor apareciese una playa española no es sorprendente, después de todo, la Península y las islas cuentan con preciosas playas de arena y calas paradisíacas.

Sonidos celtas de Galicia

No solo son las fabulosas vistas y los impresionantes paisajes lo que convierten a A Coruña en un lugar tan enigmático y fascinante, sino también el carácter y el encanto de una ciudad especialmente cargada de historia y tradición.

Jorge Peteiro, icono artístico de Galicia

Mural de Jorge PeteiroJorge Peteiro, el célebre pintor y escultor neoexpresionista, natural de A Coruña, falleció el año pasado; hoy su obra es considerada referencia del arte moderno gallego.

Peteiro estudió cine, dibujo y pintura en su ciudad natal y, años después, se graduó en la Real Academia de Bellas Artes San Carlos de Valencia. De 1973 a 1977, participó en grupos de teatro independiente, creando uno de los primeros fanzines en la ciudad de A Coruña, donde pintó sus primeros carteles.

Hórreos, estructuras de piedra de Galicia

Viajando a través de la campiña gallega podrá comprobar que se trata de una región con estructuras de piedra. Los granitos locales se combinan con la cultura celtíbera y crean una fascinante semejanza con otras regiones celtas como Bretaña, Irlanda y Gran Bretaña. Las numerosas casas de labranza de piedra, las catedrales, los muros y los anexos de las casas de campo de Galicia favorecen este parecido, consolidando el estilo rústico y creando un nexo histórico que ayuda a definir esta región de la Cornisa Cantábrica.

© 2023 De Maravilla

Todos los contenidos en De Maravilla son © de Rimontgó o sus respectivos autores. Aquí encontrará noticias, artículos e informaciones sobre temas como moda, cultura, gente, arte, lugares, lujo, estilo de vida, inmuebles y otros. Si desea emplear o reproducir parte de los contenidos, solicite autorización previamente. Si desea hacer una breve mención en su web o blog, por favor emplee un enlace trackback. — Arriba ↑