Del 23 al 25 de mayo tendrá lugar, en el puerto de la localidad alicantina de Jávea, la tercera edición del Festival del Mar, organizado por la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Aduanas del Mar (ACEAM) que cuenta con la colaboración del Club Náutico de Jávea y del Consistorio de esta ciudad de la Costa Blanca.
Si el pasado año la labor de Turismo Valencia ya era reconocida en los Route Awards con una mención especial por su trabajo en marketing de destinos, este año la labor de esta institución pública valenciana en pos de la promoción de la ciudad se ha visto refrendada, de nuevo, con un primer premio a la mejor oficina de turismo europea.
Para aquellos que no lo sepan, los paradores son hoteles de lujo emplazados, normalmente, en edificios históricos españoles como monasterios o castillos. La organización que los dirige, Paradores de Turismo de España, fue fundada por Alfonso XIII en 1928 con el fin de promover el turismo en el país.
Desde los días 24 a 28 de abril, la Marina Real Juan Carlos I de Valencia extiende la alfombra roja para acoger una nueva edición de Valencia Boat Show, salón náutico que aspira a superar tanto el número de visitantes como de expositores reunidos el pasado año, ya que las aspiraciones se cifran en congregar a más de 50.000 asistentes en torno al emblemático edificio Veles e Vents.
Situado en el corazón del barrio del Carmen, en el centro histórico de la ciudad de Valencia, se encuentra un palacio gótico que en el pasado fue residencia nobiliaria del Marqués de Malferit. A finales del siglo XIX se realizaron en este edificio, uno de los mejor conservados en la calle Caballeros de Valencia, una serie de reformas que cambiaron de manera radical su espacio interior, así como su fachada que, desde entonces y hasta la actualidad, presenta modelos propios del renacimiento italiano.
Bioparc, zoológico de nueva generación ubicado en la ciudad de Valencia, ha cumplido recientemente seis años de vida. Basado en la filosofía de zoo-inmersión, Bioparc Valencia propone la integración del visitante en hábitats salvajes como la sabana africana, los humedales, la isla de Madagascar o los bosques ecuatoriales, evitando las barreras físicas y visuales presentes en otros zoológicos del mundo. De este modo, se otorga una gran sensación de continuidad entre los distintos hábitats, así como entre el espacio compartido por animales y público visitante.
Del 15 al 19 de marzo, la ciudad de Valencia recibe a miles de visitantes que acuden a la conocida como ‘capital del Turia’ bajo el reclamo de vivir de primera mano una de las mejores fiestas populares del mundo, las Fallas, declaradas de Interés Turístico Internacional. Según algunas versiones, el origen de las actuales Fallas puede encontrarse en el Gremio de Carpinteros, que en honor de su patrón, San José, quemaban sus viejos enseres en hogueras purificadoras.
© 2021 De Maravilla
Todos los contenidos en De Maravilla son © de Rimontgó o sus respectivos autores. Aquí encontrará noticias, artículos e informaciones sobre temas como moda, cultura, gente, arte, lugares, lujo, estilo de vida, inmuebles y otros. Si desea emplear o reproducir parte de los contenidos, solicite autorización previamente. Si desea hacer una breve mención en su web o blog, por favor emplee un enlace trackback. — Arriba ↑