El pasado 1 de julio, el periódico estadounidense New York Times publicaba una amplia entrevista a cargo de la periodista Vivian Marino, realizada a Bonnie Stone Sellers, máxima responsable de Christie’s International Real Estate, división de la conocida casa de subastas londinense enfocada a las propiedades inmobiliarias de lujo y de la que Rimontgó es afiliado exclusivo en la Comunidad Valenciana. La entrevista, aunque centrada en el ámbito de las propiedades de alto standing de Nueva York, contiene también interesantes declaraciones de Bonnie Stone Sellers sobre el mercado inmobiliario internacional de lujo, así como sobre los planes de futuro de Christie’s International Real Estate.
El pasado 9 de octubre, los máximos responsables de la compañía valenciana Porcelanosa recibieron de manos del Excmo. President de la Generalitat, Alberto Fabra, la Alta Distinción de la Generalitat Valenciana, máximo reconocimiento con que el gobierno autonómico valenciano distingue a profesionales y empresas radicados en nuestra Comunidad.
Grupo Aranea es un estudio multidisciplinar ubicado en la ciudad de Alicante que cuenta con una destacada trayectoria en áreas como la arquitectura y el paisajismo entre otras. Aranea está integrado por Francisco Leiva (arquitecto), Antoni Baile (arquitecto), Cristina Alesón (aparejadora), Marta García Chico (ingeniera agrónoma), Martín López (arquitecto) y Prócoro del Real (arquitecto).
Muchos analistas y comentaristas financieros discuten amargamente acerca de las desgracias de la Eurozona, de España y de zonas como la Comunidad Valenciana. A la vez que sacuden sus cabezas con pena fingida, condenando de forma muy severa semejante locura, nos dicen que todo se ha hecho mal, citando ejemplos de faraónicas obras públicas, sedes de fastuosos eventos deportivos y culturales, y aeropuertos de nueva construcción sin usar, para ilustrar los excesos en gastos que produjo la época de crédito fácil… y la catástrofe que esto ha provocado desde entonces.
Parece sacado de una película de ciencia ficción, pero ya que los japoneses fueron también los pioneros del “tren bala” original en los años 60, no parece que las noticias sobre la última generación de trenes de alta tecnología hayan de ser tomadas a broma.
De hecho, los japoneses planean desarrollar una nueva serie de trenes que alcanzarán los 500 km/h, redefiniendo las palabras “alta velocidad”. Además, “levitarán” gracias exclusivamente al aire. A esta velocidad quizá sería mejor decir “volar” que “flotar”, pero este sistema, llamado maglev, lleva ya un tiempo entre nosotros.
El último día del 7º Simposio Internacional Anual de Luxury Real Estate, celebrado en Valencia entre el 29 y el 31 de enero y donde Rimontgó ejerció de coanfitriona, los representantes internacionales visitaron las instalaciones de última generación del centro de servicios de Cessna en Valencia. El director de estas impresionantes instalaciones es Walter Berchtold, el vicepresidente regional del servicio de atención al cliente en Europa de Cessna, y en ellas hay 5.800 metros cuadrados de hangares y 3.500 metros cuadrados de oficinas e instalaciones para el personal profesional.
Si le gustan los
Tramontana, deportivo español hecho por encargoAl pensar en los
© 2022 De Maravilla
Todos los contenidos en De Maravilla son © de Rimontgó o sus respectivos autores. Aquí encontrará noticias, artículos e informaciones sobre temas como moda, cultura, gente, arte, lugares, lujo, estilo de vida, inmuebles y otros. Si desea emplear o reproducir parte de los contenidos, solicite autorización previamente. Si desea hacer una breve mención en su web o blog, por favor emplee un enlace trackback. — Arriba ↑