Las competiciones ecuestres siempre han tenido un aire majestuoso, desde la doma de exhibición y el concurso de saltos hasta las carreras de caballos. Quizás sea por la asociación de la equitación con la caballerosidad y la caballería, quizás sea por el coste real del mantenimiento de estos elegantes animales y su noble linaje, pero ni la bulliciosa distracción de las apuestas consigue disminuir la tradición, la intensidad y la expectación que crea una carrera de caballos.
En apenas unas horas arrancará de manera oficial la Copa Mundial de Fútbol que en esta ocasión se traslada a tierras brasileñas. Se trata, por tanto, de la segunda vez que el Mundial se disputa en el país carioca, un hecho que, sin duda, traerá amargos recuerdos a los hinchas brasileños, ya que en la otra edición disputada en su país tuvo lugar el archiconocido Maracanazo, es decir, la imprevista derrota ante Uruguay de la fabulosa selección brasileira comandada por Jair, Ademir o Chico.
Con su victoria ante el croata Novak Djokovic, quien le había derrotado en las cuatro confrontaciones previas a la final de Roland Garros 2014, el tenista nacido en Manacor, Rafael Nadal, ha conseguido igualar la prodigiosa cifra de catorce ‘grandes’ que hasta el momento ostentaba en solitario el estadounidense Pete Sampras. Nadal, con su noveno triunfo en el torneo parisino, queda a tres títulos de Grand Slam del suizo Roger Federer.
La firma valenciana Mariner, especializada en la fabricación artesanal de mobiliario e iluminación de lujo, ha resultado escogida cono empresa vencedora en la cuarta edición de un proyecto de carácter pionero, auspiciado por el Valencia CF, que busca dotar de visibilidad internacional a distintas PYMES de la Comunidad Valenciana. El resultado de este proyecto supone un importante espaldarazo para Mariner, dada la importancia del paquete de visibilidad resultado del triunfo en este concurso.
El futuro del Valencia CF, la institución deportiva más importante de la Comunidad Valenciana y, sin duda, una de las más destacadas en todos los ámbitos de nuestra tierra gracias a la gran masa de simpatizantes que aglutina, se escribirá a partir del mes de junio de 2014 desde Singapur. El motivo no es otro que la llegada a Valencia del multimillonario Peter Lim en su condición de nuevo propietario del club, tras el acuerdo alcanzado tanto con la Fundación Valencia CF, depositaria de las acciones del club, como con Bankia, entidad con la que el Valencia CF mantenía una importante deuda.
Del 23 al 25 de mayo tendrá lugar, en el puerto de la localidad alicantina de Jávea, la tercera edición del Festival del Mar, organizado por la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Aduanas del Mar (ACEAM) que cuenta con la colaboración del Club Náutico de Jávea y del Consistorio de esta ciudad de la Costa Blanca.
El piloto de motociclismo nacido en Alcoy, Nico Terol, volverá a representar a la Costa Blanca a en los grandes premios de motociclismo que se celebren a lo largo y ancho de nuestro país. De este modo, y gracias a la renovación de la campaña ‘Nico Terol Race by Costa Blanca’, el Patronato Provincial de Turismo desplazará a los distintos circuitos integrados en el calendario nacional un punto de información sobre los distintos municipios que componen esta área costera de la Comunidad Valenciana.
Los años ochenta son, sin duda, un decenio de sinsabores para los aficionados valencianistas. Si durante los primeros años de esa década el Valencia se erige como dominador del fútbol continental, venciendo en la Recopa y Supercopa de Europa (es el primer equipo español en conseguir este título) tras flirtear con el desastre, finalmente en 1986 se consuma el descenso a Segunda División.
Uno de los clubes de fútbol más importantes en España y Europa está de aniversario, ya que recientemente el Valencia CF ha celebrado 95 años desde su nacimiento. La trayectoria de este equipo histórico se remonta a un mes de marzo del lejano año 1919, cuando en el ya desaparecido Bar Torino, un grupo de amigos aficionados al fútbol decidieron fundar un equipo en la capital del Turia bajo la denominación Valencia Foot-ball Club.
© 2023 De Maravilla
Todos los contenidos en De Maravilla son © de Rimontgó o sus respectivos autores. Aquí encontrará noticias, artículos e informaciones sobre temas como moda, cultura, gente, arte, lugares, lujo, estilo de vida, inmuebles y otros. Si desea emplear o reproducir parte de los contenidos, solicite autorización previamente. Si desea hacer una breve mención en su web o blog, por favor emplee un enlace trackback. — Arriba ↑