Lo que más visitantes atrae a Dénia es su costa: 20 kilómetros de rocosos acantilados y calas ocultas, bonitas playas de arena y el azul del mar como marco. Muchos visitantes acuden a esta impresionante costa o se aventuran hacia el parque natural del Montgó y admiran las increíbles vistas desde su cima, pero pocos aprecian la fascinante historia de Dénia o tienen tiempo para hacerlo. Situada más o menos a mitad de camino entre Alicante y Valencia, en la Costa Blanca, la importancia de Dénia en la formación de Europa ha sido mucho mayor de lo que muchos creen. A lo largo de los siglos fue colonizado por los griegos, se convirtió en una base naval romana, después el lugar donde vivió el obispo de Toledo e incluso la capital de un reino de taifas. Cuando finalmente la conquistaron los cristianos, Dénia se convirtió en un importante puerto estratégico que transportaba y recibía mercancías de todo el mundo.
Charles Dickens es uno de los autores británicos más populares de la historia, y sus obras han formado en repetidas ocasiones la base de muchas películas y series de TV de época, y también varias generaciones de niños a los que en la escuela se les ha examinado acerca del argumento y la temática de Grandes Esperanzas y David Copperfield, entre otras. Sin embargo, la popularidad de Dickens va mucho más allá del mundo angloparlante, y sus novelas han sido traducidas en un número incontable de idiomas como italiano, francés, alemán, finés, chino, coreano, urdu, ruso, japonés, español y muchos más.
Del 31 de agosto al 15 de septiembre, durante sus fiestas mayores, Sueca celebra la tradicional Fiesta del Arroz, que se celebra anualmente y es un excelente punto de reunión para los amantes de la comida, la diversión y la cultura. Situada en la costa al sur de Valencia, este municipio de aproximadamente 28.000 habitantes bordea el Parque Natural de La Albufera, un humedal muy conocido por sus canales, su diversidad animal y, sobre todo, por ser una de las dos zonas de cultivo de arroz más importantes de Europa.
Para ser una pequeña localidad, Jávea sin duda tiene eventos de gran importancia en lo que se refiere a actividades deportivas y culturales. Septiembre generalmente marca el fin de la temporada de mayor ocupación turística, pero la agenda de este mes demuestra que Jávea todavía no tiene previsto relajarse de cara al otoño.
Este verano la apariencia de las calles alicantinas es mucho más alegre gracias al aspecto tan ‘chic’ del Calessino, un servicio de taxi consistente un carrito de tres ruedas que se sirve especialmente del estilo retro de la Vespa para revivir la cásica ‘Dolce Vita’ mediterránea en esta icónica ciudad costera. Combinando estilo y diversión, el Calessino ofrece una gran alternativa para ver la ciudad de manera cómoda e interactiva. Con cubierta pero al aire libre, el original transporte le permite sentir y experimentar la ciudad que estás recorriendo, respirando el aroma del mercado y de las tiendas de café mientras te deslizas a gran velocidad.
Si le apasionan las compras y da la casualidad de que estará por Jávea, en la Costa Blanca, el miércoles 8 de agosto, entonces tenemos buenas noticias, ya que la asociación comercial de la localidad ha organizado otra noche de compras. La última que se celebró, el pasado mes de julio, tuvo tanto éxito que en algunos sectores hubo hasta un 50 por ciento de incremento en las ventas, por lo que muchas tiendas han mostrado un gran interés a la hora de participar en la Shopping Night de agosto. Para hacer que esta ocasión sea todavía más festiva, se celebrará una muestra de motos clásicas en la Placeta del Convent. Los bares y restaurantes de la zona organizarán una ruta de tapas para los compradores hambrientos, que podrán disfrutar de la amplia variedad de tiendas locales hasta pasada la medianoche.
Afortunadamente para los amantes de este siempre popular género musical, el festival de jazz de la ciudad ha conseguido escapar de los recortes económicos que han afectado a tantos eventos similares en toda Europa. Este año, el XII Festival de Jávea tendrá lugar del sábado 4 al lunes 6 de agosto, todas las noches a las 22:30h en la pintoresca Plaza de la Constitución.
Las máquinas lanzapelotas operarán a máximo rendimiento este fin de semana, cuando la Academia Ferrer ponga en funcionamiento su exclusivo Clinic David Ferrer, que comenzará a las 11 de la mañana del sábado 21 de julio. David Ferrer, el brillante tenista nacido en Jávea, disfruta actualmente de la mejor temporada de su carrera, hasta ahora. El número 5 mundial en la lista de la ATP, y especialista en tierra batida, ha conseguido cinco títulos en el año 2012, en Nueva Zelanda, Argentina, México, Países Bajos y Suecia.
El verano ya llegó y no hay mejor lugar para disfrutar de él que la playa. La playa del Arenal de Jávea es probablemente el emplazamiento más popular de la ciudad durante el verano, así que para animar a que las familias pasen todo el día disfrutando de lo mucho que ofrece, la edil de servicios sociales, Tere Bisquert, ha organizado un programa de películas, diseñado para complacer a toda la familia.
Se ha abierto una nueva e importante exposición arqueológica en Jávea, donde se exhiben los descubrimientos realizados en una remota cueva en el macizo del Montgó. Los restos de los cuerpos enterrados en la cueva, según la datación carbónica, tienen una edad exacta de 4683 años. Esto significa que la cueva fue una necrópolis durante la era Calcolítica, el periodo inmediatamente posterior al Neolítico y conocido también como la Edad del Cobre.
© 2023 De Maravilla
Todos los contenidos en De Maravilla son © de Rimontgó o sus respectivos autores. Aquí encontrará noticias, artículos e informaciones sobre temas como moda, cultura, gente, arte, lugares, lujo, estilo de vida, inmuebles y otros. Si desea emplear o reproducir parte de los contenidos, solicite autorización previamente. Si desea hacer una breve mención en su web o blog, por favor emplee un enlace trackback. — Arriba ↑